UT2. Procesador de textos


Comparativa Word 2016-2019-365


Generalmente se tiende a la confusión con las versiones de Word ya que hay muchas versiones pero la gente desconoce las diferencias y características de unas u otras, ha sido tradición por parte de Microsoft ir llamando a cada versión de Word “Word” continuado del año de la versión, única y exclusivamente con versiones de escritorio. En el año 2011 se lanzó un servicio de suscripción basado en la nube, llamado Office 365, en este caso se llama simple y llanamente Word y puede que esto sea lo que genera dicha confusión ya que cuando hablamos de Word no sabemos realmente si nos referimos a la versión de escritorio o a la versión de Office 365. Una posible explicación a este fenómeno podría ser que Microsoft esté interesada en que esa versión de escritorio desaparezca y que solo quede la versión del 365 existiendo solamente un Word a secas.

La diferencia principal que tienen ambas versiones es que el Word de Office365 se actualiza de forma periódica cada X meses por lo que va añadiendo nuevas funcionalidades o mejoras mientras que Word de escritorio no se actualiza.

Otra de las diferencias es que el Word de 365 nos permite almacenar nuestros documentos en la nube mediante OneDrive(Microsoft) de una sencilla forma y se paga una cuota mensual cosa que con la versión de escritorio no pasa ya que la versión de escritorio se paga al completo al comprarlo.

No obstante, a nivel de uso, ambas versiones resultan muy similares y las únicas diferencias se encuentran a la hora de compartir y almacenar documentos en la nube.

También tenemos una versión gratuita de Word ejecutable en nuestro navegador, en un pricipio llamado Word Online y pasando a llamarse Word en la web. Para usar esta versión gratuita tenemos que tener una cuenta de correo de Microsoft.

Existe también una versión de Word ejecutable en dispositivos móviles llamada Word App

Para comparar las 3 versiones de las que he hablado con anterioridad voy a proceder a explicar las novedades y mejoras de cada una de estas 3 suites de ofimática. Vamos a comenzar por Word 2016 ya que es la versión más antigua de las 3.

 

Word 2016:

El 22 de septiembre de 2016 fue lanzado Word 2016 trayendo las siguientes novedades y mejoras:

-¿Qué desea hacer?: Este nuevo botoncito () nos permite buscar comandos y ejecutarlos desde ese mismo buscador. Por ejemplo, si no sabemos hacer una tabla y no tenemos idea de donde se ubican las tablas, escribiríamos tabla en esta caja y nos aparecería un desplegable tal que asi : 

-Gracias a esta nueva versión compartir() es mas sencillo que nunca ya que contamos con un botón compartir con el que podemos compartir documentos con otros usuarios y estos podrán editarlos simultáneamente en tiempo real, las modificaciones realizadas por otros usuarios son etiquetadas con una bandera del color que ese usuario tenga asignado.

-Búsqueda inteligente: Desde Word se pueden realizar búsquedas con la tecnología de Bing, con seleccionar una palabra y hacer click derecho() nos aparecerá esta nueva funcionalidad que nos abrirá un panel con definiciones de Wikipedia y diferentes páginas web relacionadas.

 

-Ecuaciones de lápiz: Ahora podemos escribir ecuaciones matemáticas directamente sobre nuestras pantallas táctiles y nuestro Word las convertirá en texto. Vamos al panel Insertar à Ecuación à Ecuación de lápiz

-Historial de versiones mejorado: Podemos acceder a el desde Archivo à Historial (se puede ver al completo)

-Mejora en el formato de Formas: Ahora cuando insertemos formas desde nuestra galería podemos elegir una serie de rellenos preestablecidos y también los colores de nuestro tema

 

 

Word 2019:

Word 2019 fue lanzado el 24 de septiembre de 2018 y estas son las principales novedades y mejoras:

 

-El icono: El icono de Word 2016 era este  y el de 2019  es este.

-Cinta de opciones:

Como podemos apreciar, el aspecto es muy similar y la mayor diferencia reside en la zona de menús (Archivo, inicio..) que ahora es de color gris.

-El icono que desea hacer del que os hablé antes fue reemplazado por el buscador con el iconito de la lupa().

-El nombre del menú Formato ha cambiado a Disposición.

-El nombre del menú Herramientas para encabezado y pie de página se llama ahora Encabezado y pie de página.

-Desaparece el menú herramientas de tabla y directamente nos aparecen dos menús llamados Diseño de tabla y Disposición.

-En la ventana que se abre al Insertar > imágenes en línea no le aparecen los botones de Facebook y Flickr.

-Desaparece el menú Herramientas de imagen que se abria al trabajar con imágenes y se subdividia en Formato. Ahora aparece directamente un nuevo menú llamado Formato de imagen, al trabajar con formas se llama formato de forma y para iconos formato de gráficos

-El menú Herramientas de SmartArt también desaparce y directamente aparecen dos menus llamados Diseño de SmartArt y Formato.

-Al insertar una imagen automáticamente se le añade un texto alternativo que puede ser modificado dándole clickderecho sobre la imagen y seleccionando Editar texto alternativo

-La ficha Desarrollador pasa a llamarse Programador.

-La pantalla de guardar como ahora dispone de dos cajas en la parte superior para escribir el nombre y el tipo del archivo, esto nos permite guardar directamente en esta pantalla sin necesidad de pasar a la siguiente, en esta pantalla también se ha añadido el comando Transformar que crea un documento para Microsoft Sway.

-Cambios en el panel de revisar ortografía y gramática. Este panel ahora se llama Editor en lugar de Ortografia y han cambiado de sitio los botones. Otra novedad es una nueva corrección llamada Mejoras en la revisión: Claridad y Concision, que nos propone una mejoría en la claridad y concisión del texto.

-Una nueva forma de guardar en OneDrive llamada Almacén personal que tiene un nivel de seguridad mayor. Disponemos de 5GB para cuentas gratuitas y 1TB para las cuentas de 365.

 

Word 2016 y 2019 son prácticamente lo mismo y la diferencia reside en gran parte en pequeños cambios a nombres aunque la funcionalidad es la misma.

 

 

Word 365:

Fue lanzado el 7 de junio de 2010

Con esta versión no necesitamos instalar la suite en nuestro equipo, disponiendo de una mayor libertad y movilidad, sin necesidad de estar subiendo y bajando archivos, los usuarios pueden editar en tiempo real su contenido y el propietario dispondrá siempre de la información actualizada aunque, esta versión tiene menos funcionalidades que las versiones de escritorio mencionadas anteriormente (sin diccionarios, corrector, traductor, wordart, pdf…) Aunque siendo justos permite muchas funciones comunes y para la mayoría de las situaciones nos resulta suficiente teniendo en cuenta que es gratuita.

¿Cómo entro en Word online?

Es muy sencillo, si dispones de una cuenta Microsoft tienes acceso gratuito a OneDrive y todas las aplicaciones de Office en su versión web, incluida Word Online. Para abrir Word online vamos a la pagina web de Office (Office.com) y clickeamos iniciar sesión.

Una vez iniciada podemos abrir Word Online clickeando en su icono. Si no tienes una cuenta es recomendable el registro por si alguna vez necesitases alguno de los servicios que ofrece.

El diseño de su pantalla es prácticamente idéntico al de su versión de escritorio

El tipo de documento es el mismo(Docx)

Al guardar como podemos elegir si guardar el documento en OneDrive o descargamos una copia en nuestro ordenador

Otra ventaja de Word online es que no hay necesidad de actualizarlo ya que se actualiza automáticamente

https://www.aulaclic.es/word-2016/t_25_2.htm

 




Opinión sobre Word:


 En este tema he aprendido varias cosas útiles como por ejemplo, añadir comentarios, añadir un glosario, cambiar de vertical a horizontal etc.



De prácticas la más interesante ha sido crear una macro, ya que no tenía ni idea de que se podía crear una en Word. 



En definitiva este tema me ha servido para aprender algunos conocimientos de Word para el día de mañana ser mas profesionales en el ámbito laboral a la hora de elaborar documentos o informes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario